Hacer una compra rápida en el supermercado local o salir a pasear; para muchos de nosotros es lo más normal del mundo. Con la edad y la movilidad reducida, estas actividades espontáneas no son tan fáciles como antes. Esto no significa que los mayores tengan que renunciar a su movilidad e independencia. Hay varias medidas y soluciones que le ayudan a ser y permanecer móvil. Estaremos encantados de presentárselos.
Es estupendo si tu ser querido de edad avanzada todavía puede desplazarse. Significa que todavía tiene cierta independencia y puede hacer muchas cosas de forma autónoma, incluso ir al baño. Para ayudarle a conservar su dignidad, procura que conserve su movilidad el mayor tiempo posible.
Por otro lado, es posible que la edad ya esté haciendo mella en su cuerpo. Es natural que los músculos y las articulaciones se debiliten con la edad, al igual que es natural que la coordinación y el equilibrio disminuyan. Todo esto contribuye a que uno ya no pueda moverse como antes. Si la persona a la que cuidas se encuentra en esta situación, hay algunas cosas que puedes hacer para ayudar.
¿Por qué es tan importante nuestra movilidad?
INDICE
Por encima de todo, la movilidad significa independencia. Las personas que no se mueven suelen depender de los demás. La mayoría de las personas, sin embargo, prefieren vivir su vida de forma independiente. Da una sensación de libertad.
La independencia no es la única ventaja de la movilidad. Y lo que es más importante, la movilidad en la vejez tiene un impacto significativo en la calidad de vida. Las necesidades básicas, como la compra y el contacto con otras personas, forman parte de esto. La movilidad facilita las visitas a la familia y los amigos, y cuando uno se desplaza se encuentra con la gente más a menudo. Estos contactos sociales mejoran enormemente la calidad de vida.
Barreras a la movilidad: ¿Qué limita nuestra movilidad?
Son varios los factores que provocan la pérdida de movilidad en la vejez. Por un lado, las limitaciones físicas desempeñan un papel importante. Si ya no está tan seguro de su pierna o si siente dolor durante ciertos movimientos, rápidamente se vuelve menos activo para evitar posibles lesiones, caídas o dolores.
Por otro lado, a menudo nos dejamos limitar por las inseguridades. Si hemos pasado toda nuestra vida moviéndonos sólo a pie, en bicicleta o en coche, otros medios de transporte, como los patinetes eléctricos o el transporte público, nos parecen extraños y complicados. Probarlos por primera vez puede ser intimidante.
¿Cómo podemos mantener la autonomía y movilidad durante más tiempo?
Una forma es animarles a hacer ejercicio con regularidad. El movimiento y el ejercicio ayudan a fortalecer los músculos y los huesos, además de reducir los problemas de equilibrio. Sin embargo, es importante que tu ser querido se mueva con cuidado. Por lo tanto, es aconsejable que tú, un amigo o un cuidador puedan hacer los ejercicios junto con él o ella.
Para ayudar a una persona mayor a conservar la movilidad, también es importante que su entorno doméstico sea seguro. Una caída puede dañar fácilmente los frágiles huesos de una persona mayor, además de minar la confianza necesaria para moverse con independencia. Por tanto, intenta crear un entorno en el que sea casi imposible tropezar o resbalar.
¿Qué más podemos hacer si no queremos ver limitada nuestra movilidad en el futuro? No tenemos que aceptarlo y no hacer nada al respecto. Las siguientes medidas le ayudarán a recuperar la movilidad.
1. El movimiento es esencial
Descansar es oxidarse. Hay algo de verdad en este dicho. Limitar al máximo los movimientos para evitar las caídas es un enfoque erróneo. La falta de movimiento sólo aumenta la inseguridad en las piernas, lo que conlleva un mayor riesgo de caídas y más ansiedad. Es un círculo vicioso.
Para evitarlo, debes aprovechar cualquier oportunidad para moverte. Por supuesto, sólo si te sientes preparado y seguro para hacerlo. Piensa en tu propia seguridad. Movimiento: Sí, pero con la seguridad necesaria.
2. Seguridad y movilidad mediante la prevención de caídas
La prevención de caídas es una forma de hacer más seguro el movimiento. Estas son las medidas que puede tomar si tiene movilidad reducida para evitar las caídas. De esta manera, usted se mantiene móvil y seguro al mismo tiempo.
Por un lado, se trata de entrenar la musculatura y el equilibrio para sentirse seguro y poder afrontar mejor una caída. Por otro lado, también se trata de elegir la ropa, como zapatos estables y ropa que no se enganche ni tropiece.
3. Ayudas técnicas para la movilidad dentro y fuera del hogar
Otro aspecto importante para prevenir las caídas y mejorar la movilidad es el uso de ayudas técnicas adecuadas. En particular, las ayudas a la movilidad, como bastones, andadores y scooters eléctricos, le ayudan a recuperar la seguridad y la movilidad.
Las ayudas a la movilidad no se limitan a desplazarse. Las ayudas también pueden ayudarte en casa. Un ascensor doméstico o una silla salvaescaleras pueden ayudarle a llegar al último piso con facilidad y sin esfuerzo.
4. REDUCIR LOS INCIDENTES RELACIONADOS CON LA INCONTINENCIA
Puedes ayudar a la persona a la que cuidas a sentirse más segura previniendo los accidentes relacionados con la incontinencia. Intente animar a su ser querido a ir al baño a la misma hora todos los días. De este modo, puedes conseguir que adquieran un hábito que ayude a reducir el número de episodios de incontinencia.
5. Búsqueda de un entendimiento común
La mayoría de nosotros preferimos no tener a nadie cerca cuando vamos al baño. Y su ser querido puede sentirse avergonzado de decirle cuando necesita ayuda. Por lo tanto, es importante encontrar una manera, una frase o un gesto, en la que él o ella pueda decirte que necesita ayuda, respetando al mismo tiempo sus sentimientos.
6. Dificultad para caminar
Si a su ser querido le resulta cada vez más difícil moverse, puede ayudarle en actividades que solía hacer fácilmente por sí mismo, como levantarse de la cama, vestirse o ir al baño.
¿Cómo puede aumentar su movilidad?
La naturaleza humana es pensar demasiado en todo y ser cauteloso con las cosas nuevas. Esta precaución puede dificultar nuestra movilidad. Porque cuando pensamos en todas las cosas terribles que podrían suceder, nos olvidamos de todas las cosas maravillosas que se nos escapan.
Con las medidas de seguridad mencionadas puedes minimizar los riesgos. No dejes que la vida se te escape. Manténgase móvil, seguro e independiente.