Moverse libremente por su casa, ya sea en dos o más plantas, puede ser un problema para las personas mayores, las que van en silla de ruedas o las que necesitan llevar la compra o un carrito.
Los ascensores y elevadores pueden resolver el problema de los desplazamientos y romper las barreras arquitectónicas en el hogar.
Son dos dispositivos que ayudan al movimiento de diferentes maneras. Veamos las diferencias en cuanto a la instalación, las características y el uso, lo que exige la normativa y cómo elegir el dispositivo más adecuado para moverse libremente por la casa.
Además, vamos a ver también las diferencias de ellos versus los montacargas. Un dispositivo que como su nombre indica no sirve para transportar personas sino mover cargas entre plantas.
¿Son los ascensores , LOS ELEVADOES O los montacargas lo mismo? DIFERENCIAS ENTRE ELLOS:
INDICE
Técnicamente, los términos ascensor y elevador pueden ser utilizados cómo sinónimos pero existen diferencias. Otro punto es el término montacargas, que evidentemente el nombre ya nos indica que se encuentra denro de otra familia.
Entre las diferencias tenemos: disposiciones legales específicas establecen sus diferencias, capacidades, velocidades así cómo usos y regulaciones.
- El ascensor , de hecho, se utiliza para transportar personas entre un apartamento y otro en un edificio de varios pisos, ya sea para uso residencial o un conjunto de oficinas. No solo eso: para ser definido como tal, debe alcanzar una velocidad mínima de 15 cm / s.
- Los elevadores sin embargo, son muy parecidos a los ascensores pero difieren en los acabados y la velocidad. Además estos puedes ser clasificados en elevadores de corto reocorrido o miniascensores (para uso público o doméstico) o de largo recorrido.
- El montacargas , por su parte, es más lento y está diseñado para el transporte de objetos , especialmente en edificios comerciales y en cualquier contexto, profesional o doméstico, en el que se esperan movimientos frecuentes de materiales en varios niveles.
RELACIONADO: ¿Cuánto cuesta instalar un montaplatos o montacargas?
¿QUÉ ES UN ASCENSOR?
El ascensor es un sistema de elevación y una herramienta de transporte vertical capaz de movilizar personas y objetos de una planta a otra de un edificio sin esfuerzo.
El proceso de elevación y transporte se realiza mediante la entrada en funcionamiento de los componentes de un ascensor. Introducido por primera vez en 1853, el ascensor ha evolucionado con el tiempo hasta convertirse en un producto realmente único y valioso: se han introducido numerosas innovaciones tecnológicas y de ingeniería que lo han hecho apreciado y exitoso en términos de fiabilidad, calidad y seguridad.
Hoy en día, el ascensor, además de ser funcional e inteligente, se ha convertido en un accesorio del edificio o de la casa en la que está diseñado e instalado.
Puede transportar una gran cantidad de personas , en muchos pisos, y puede soportar altas capacidades de carga. Es un sistema complejo, diseñado para usarse muchas veces seguidas .
¿QUÉ ES UN ELEVADOR?
La definición de un elevador no difieren en exceso de la anterior. De hecho es muy común su confusión. La principal diferencia es la velocidad, la regulación y el recorrido.
Su principal ventaja es que reducen mucho los costes versus un ascensor tradicional, pero hay que tener en cuenta la velocidad y los acabados. Otra ventaja es que no requieren foso, a diferencia de los ascensores.
RELACIONADO:6 MOTIVOS PARA INSTALAR UN ELEVADOR
¿QUÉ ES UN MONTACARGAS?
Un montacargas, cómo su nombre indica, es un dispositivo de elevación vertical diseñado no para transportar personas sino cargas. En función de la carga a transportar puede ser llamado montacargas, montaplatos o montacoches aunque también existe una categoría de montacargas para personas en los que se puede transportar tanto mercancía como pasajeros y que se suele instalar en almacenes.
Ahora que a entendemos que es cada cosa vamos a ver las principales diferencias que los definen:
DIFERENCIAS ENTRE ASCENSOR,ELEVADOR Y MONTACARGAS
Entre las principales diferencias entre ascensores y montacargas destacamos la finalidad para la que están diseñados.
De hecho, mientras que el primero se realiza de forma tradicional y se dedica al transporte de personas, el segundo se reserva para el transporte de cargas, mercancías u objetos. Cómo hemos mencionado anteriormente, existen montacargas específicos para coches o platos aunque si es cierto que existe una categoría mixta en la que también pueden montarse pasajeros.
No solo eso, entre las otras diferencias entre ascensores y montacargas, encontramos los entornos a los que están destinados: el ascensor, de hecho, se utiliza sobre todo para para edificios donde se ubican organismos públicos, oficinas y también en escuelas, mientras que el montacargas, dado su uso, suele ser instalado en empresas y entornos industriales.
Hay además, otros aspectos significativos relacionados con las diferencias entre los montacargas y ascensores, por ejemplo tener un teclado en la cabina sería uno de ellos. Asimismo, con los montacargas debe haber un teclado en cada piso que pueda enviar la mercancía u objetos al resto de pisos, mientras que con los ascensores solo tenemos uno o dos botones de llamada de piso.
La presencia de otros elementos de seguridad en la cabina, como teléfono, botón de parada, sirena (botón de emergencia), puertas de cabina o, en el caso de ascensores unifamiliares, barreras fotoeléctrica, son otros aspectos fácilmente reconocibles que los distinguen. dos tipos de producto de un vistazo
Otros aspectos diferenciadores son por supuesto los sistemas de seguridad existentes en los ascensores, que no se ven a simple vista, aunque son absolutamente necesarios para cumplir con la normativa de seguridad, como limitadores de velocidad, baterías de emergencia, protección contra caídas, etc.
Los usos de los ascensores y montacargas
En primer lugar, hay que distinguir los ascensores de las plataformas elevadoras: los primeros se utilizan en edificios con al menos cuatro niveles y se mueven mediante un sistema automático.
Casi siempre, además de la actividad de servicio, el ascensor incluye características especiales que lo hacen apto para el transporte de personas tras la combustión. Si se producen en las plantas más altas de un edificio, el ascensor contra incendios permite alcanzarlas desde el nivel inferior en un minuto, con total seguridad. Estas cabinas son espaciosas para facilitar los procedimientos de evacuación y trasladar al mayor número posible de personas a una velocidad adecuada.
Un caso aparte es el de los ascensores de emergencia, que por ley sólo funcionan en situaciones de emergencia; tienen una extensión planimétrica mínima de 1,1m× 2,1m, con el lado corto hacia las puertas.
Los ascensores de plataforma, conocidos como «miniascensores» o «ascensores domésticos», no superan el cuarto piso y transportan un número reducido de personas a la vez. No alcanzan el límite mínimo de velocidad de los ascensores y, para accionarlos, hay que mantener el botón pulsado hasta el final.
Los montacargas, como ya se ha dicho, transportan objetos que no se pueden mover en altura de otra manera debido a su volumen, peso o fragilidad.
DIFERENCIAS ENTRE ASCENSOR Y ELEVADOR
Si las diferencias entre los ascensores y los montacargas son fáciles de resumir, no todo el mundo – a primera vista – es consciente de las diferencias entre un ascensor y una elevador, este última llamado a menudo: miniascensor, plataforma elevadora o ascensor doméstico.
Partamos del hecho de que es cierto que ambos están diseñados para permitir que se supere una diferencia de nivel en vertical, claro está y para ser usado por personas.
A la hora de elegir el sistema, también hay que tener en cuenta el lugar donde se va a instalar.
De hecho, entre las diferencias sustanciales entre un ascensor y un elevador hay una característica principal a tener en cuenta: la elección de un ascensor es adecuada para contextos caracterizados por más de 4 plantas y su instalación está prevista en lugares donde hay un transito grande de personas.
Por lo tanto, los centros comerciales, los edificios de oficinas, etc., serán lugares ideales para albergar un ascensor.
Por el contrario, un «ascensor doméstico» o «miniascensor», o plataforma elevadora es preferible en el caso, por ejemplo, de bloques de apartamentos o -más generalmente- de edificios de menos de 4 plantas y caracterizados por la presencia de un número limitado de usuarios.
No sólo eso, sino que las diferencias entre un ascensor y una plataforma elevadora no acaban aquí: el primero se caracteriza por una mayor velocidad, un funcionamiento automático y la presencia de puertas de cabina frente a la plataforma elevadora, que puede no tenerlas y, en este caso, hay que pulsar el botón durante todo el transporte.
Además, la fosa prevista para este tipo es claramente menos profunda que la requerida por el ascensor. En ocasiones ni tan siquiera necesita foso. También existen diferencias en el marco legislativo.
Los ascensores, además, están destinados a superar alturas superiores a 3 metros mientras que la categoría más pequeña de elevadores (elevadores de corto recorrido o miniascensores) por lo general cuentan con cabina abierta y son aptos para alturas inferiores.
DIFERENCIAS LEGISLATIVAS ENTRE ASCENSORES, ELEVADORES Y MONTACARGAS
Como se mencionó con anterioridad, las regulaciones son distintas para cada de los dispositivos presentados. Para los ascensores, son aún más estrictas cuando se ponen en servicio y posteriormente en su uso. Además de un mantenimiento obligatorio requieren una serie de inspecciones periódicas que garantizan su correcto funcionamiento. Sería el equivalente de la inspección técnica de vehículos en los coches (ITV). Estas inspecciones deben ser realizadas por un organismo autorizado con una frecuencia que depende del tipo de ascensor y antigüedad.
Servicio y mantenimiento EN ASCENSORES Y ELEVADORES
Para los elevadores, al igual que para los ascensores, el mantenimiento es obligatorio para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad del sistema.
RECO ofrece la posibilidad de suscribir un contrato para el mantenimiento post-venta, que puede incluir asistencia 24 horas, reparaciones eventuales o llamadas urgentes.
Confiando en los técnicos de RECO usted tiene la garantía de que:
- sólo se utilizan piezas de recambio originales
- se mantienen las normas de seguridad y calidad
- el consumo de energía sigue siendo bajo
- el servicio es continuo, sin interrupciones
Consulta con los técnicos de reco para ayudarle a elegir ENTRE UN ASCENSOR, ELEVADOR O MONTACARGAS
El primer paso para recibir información sobre un ascensor, elevador o montacargas, o para comprarlo, es ponerse en contacto con RECO, que ofrece asesoramiento técnico y ayuda en la elección más adecuada para su casa, proporciona apoyo para la personalización e información sobre las desgravaciones fiscales y la financiación para la compra.
Tras la consulta, recibirá un presupuesto detallado de los costes y los próximos pasos para la compra.